¿Sabe por qué las empresas que utilizan IBM i deberían considerar los beneficios de una entrega de software más rápida? Siga leyendo y en este artículo encontrará la respuesta.
Los términos DevOps y CI/CD (integración continua/entrega continua) se han vuelto omnipresentes en los últimos años, y existen muy buenas razones para ello. Las empresas que perfeccionan el uso de los canales de CI/CD para lograr un alto rendimiento mejoran drásticamente sus procesos de entrega de software.
Según “Accelerate: The Science of Lean Software and DevOps: Building and Scaling High Performing Technology Organizations”, se ha demostrado que las organizaciones que han adoptado la metodología DevOps:
- Implementan código hasta 46 veces más rápido
- Se recuperan de tiempos de inactividad 170 veces más rápido
- Tienen un tiempo de entrega desde la confirmación hasta la implementación que es 440 veces más rápido que las empresas de menor rendimiento
Estas cifras se traducen en un valor comercial importante.
Sin embargo, cuando el desarrollo y la implementación son tan rápidos, a muchos les preocupa que la calidad del software se vea reducida. Esta preocupación puede hacer que las empresas eviten las metodologías DevOps.
Este temor surge de no comprender cómo funcionan realmente DevOps y los procesos de CI/CD. Cuando se implementan correctamente, debería haber un equilibrio entre la velocidad y la calidad del software. ¿Cómo se gestiona esto? Las pruebas automatizadas a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) son la solución.
Por qué el ciclo de vida del desarrollo de software garantiza la calidad del software
El ciclo de vida del desarrollo de software ofrece muchos beneficios a las organizaciones.
Las pruebas garantizan la calidad del software
En DevOps, las pruebas se realizan durante todo el proceso de desarrollo. Esto ayuda a identificar y corregir defectos en las primeras etapas del ciclo de desarrollo, lo que evita problemas costosos en la producción al garantizar que se cumplan los estándares de calidad y rendimiento.
La automatización garantiza la velocidad
La automatización es la característica clave de DevOps, que aumenta la velocidad y la eficiencia en el proceso de entrega de software. Cuando las pruebas automatizadas se integran en el ciclo de DevOps, se permite a los equipos ejecutar pruebas rápidamente y repetirlas según sea necesario para obtener comentarios rápidos sobre los cambios de código. La automatización de las pruebas se puede integrar en un proceso de CI/CD sin problemas, lo que promueve un proceso de lanzamiento confiable y optimizado al tiempo que garantiza un software de calidad en producción.
Otros beneficios en el ciclo de vida del desarrollo de software
Juntas, la automatización y las pruebas optimizan el proceso de CI/CD e impulsan el desarrollo hacia velocidades más rápidas sin el riesgo de disminuir la calidad. Y además, las pruebas automatizadas aportan muchos otros beneficios a una organización.
Ahorro de tiempo: detectar problemas en una etapa temprana del ciclo de desarrollo de software da como resultado un ahorro de tiempo cuantificable. Los desarrolladores pueden corregir defectos antes y dedicar menos tiempo a resolver problemas y apagar incendios más adelante.
Habilitar la refactorización y el desarrollo iterativo: este beneficio es enorme para los desarrolladores que trabajan en IBM i porque, siendo sinceros, gran parte del código en nuestras aplicaciones comerciales podría beneficiarse de una actualización. Refactorizar nuestro código ayuda a mejorar la legibilidad para los programadores entrantes, simplifica complejidades innecesarias, mejora la capacidad de mantenimiento y optimiza el rendimiento. También admite el diseño evolutivo al mismo tiempo que garantiza la coherencia y el cumplimiento. Todas estas son cosas que necesitamos dentro del entorno IBM i mientras trabajamos para modernizar nuestro código y traer nuevos profesionales de TI a nuestra industria.
DevOps y las pruebas automatizadas garantizan que los desarrolladores puedan refactorizar con confianza, sin temor a regresiones de código. Cuando se implementan pruebas unitarias, los desarrolladores pueden modificar el código y garantizar que la funcionalidad permanezca intacta. Esto permite un desarrollo más ágil e iterativo, lo que a su vez permite a los desarrolladores de IBM i mejorar la base de código de su aplicación de manera incremental y responder más rápidamente a los requisitos empresariales cambiantes.
Pruebas unitarias: un excelente punto de partida
Se pueden automatizar muchas técnicas de prueba diferentes para ayudar a garantizar la calidad del software. Una de las que hemos oído hablar más últimamente es la prueba unitaria.
Las pruebas unitarias son un excelente punto de partida para implementar la automatización de pruebas en el ciclo de desarrollo de software. Con esta técnica de pruebas de software, las unidades o componentes individuales de una aplicación se prueban de forma aislada del resto del sistema. Esto valida cada unidad del software para garantizar que funcione como se espera y para identificar cualquier defecto en el código. Como parte de este proceso, las puertas de calidad con resultados de aprobado/reprobado garantizan que los resultados de las pruebas unitarias se encuentren dentro de los parámetros establecidos por el desarrollador o la empresa.
Las principales ventajas de las pruebas unitarias son que no requieren otro recurso y las pruebas se realizan en cuestión de minutos u horas después de la modificación del código real. Esto ayuda a crear un producto sólido que funciona bien en todas las características y funciones.
8 pasos para comenzar con la automatización de pruebas
Si está buscando implementar la automatización de pruebas unitarias, comience con estos ocho sencillos pasos.
-
- Elija un marco de prueba. Querrá encontrar un marco de prueba que se alinee con su proceso de TI, entorno de desarrollo, lenguaje de programación y pila de tecnología general. Encontrar un marco con un sólido soporte de la comunidad y documentación ayudará a garantizar que su equipo pueda encontrar recursos para aprovechar las mejores prácticas y resolver problemas.
- Escriba casos de prueba unitaria. Desarrolle casos de prueba unitaria que cubran varios escenarios, casos extremos y comportamientos esperados. Incorpore afirmaciones en los casos de prueba para validar que la unidad se comporte como se espera durante la prueba. También deberá crear un subconjunto de código de prueba reutilizable y mantenible. Esto garantiza que las pruebas sean fáciles de entender, actualizar y expandir a medida que la aplicación evoluciona. Puede escribir este código usted mismo o usar una herramienta de software para generar, ofuscar y mantener el código de prueba.
- Use dobles de prueba y simulaciones. El uso de objetos simulados, stubs y otros dobles de prueba le permite aislar la unidad bajo prueba de sus dependencias y simular el comportamiento de componentes externos. También querrá asegurarse de que la unidad que está probando sea el único foco de la prueba sin dependencias externas innecesarias. Esto acelera la prueba y reduce la complejidad. Configurar objetos simulados para mejorar sus pruebas con respuestas predefinidas o comportamientos de dependencia simulados también es una buena idea porque permite una prueba más completa de casos extremos dentro de un entorno controlado.
- Integre las pruebas en el proceso de compilación. Ahora estamos en la etapa en la que podemos integrar la prueba en nuestra canalización de CI/CD. Esta integración proporciona una retroalimentación rápida sobre los cambios de código, lo que permite a los equipos responder a los problemas y corregirlos en las primeras etapas del ciclo de desarrollo. A medida que trabaja para integrar las pruebas, las incorporará como parte del proceso de verificación de la compilación. Esto establecerá una ejecución de prueba exitosa como un disparador que indica que el código ha cumplido con los requisitos funcionales y está listo para la siguiente etapa de la canalización. Aquí es donde entra en juego la calidad, y es una etapa excelente del proceso para aprovechar las herramientas de CI para crear un ciclo de retroalimentación inmediato. Se pueden aprovechar herramientas como Jenkins y GitLab CI y otras herramientas de terceros para activar pruebas automatizadas y brindar retroalimentación inmediata sobre el estado de la compilación. Este ciclo de retroalimentación acelera el ritmo de desarrollo y mejora la calidad general del software.
- Ejecute pruebas automáticamente. Además de integrar pruebas que puede ejecutar manualmente en el flujo de trabajo de CI/CD, puede automatizar pruebas para que se ejecuten en intervalos predefinidos o en función de activadores específicos, aprovechando los beneficios de la automatización mencionados anteriormente. Puede ejecutar pruebas en paralelo en varios entornos o configuraciones para optimizar su tiempo. Las herramientas de prueba basadas en la nube también se pueden utilizar para lograr escalabilidad y flexibilidad en la ejecución de pruebas automatizadas en diversos entornos.
- Recopile y analice los resultados de las pruebas. Las pruebas son tan útiles como los datos que tiene al final de ellas. Los informes deben incluir información más allá de los estados de aprobación/rechazo, detallando también los mensajes de error y las métricas de rendimiento. Las herramientas de informes interactivos que resaltan las tendencias y las brechas de cobertura de las pruebas se pueden utilizar para respaldar la toma de decisiones basada en datos.
- Supervise la cobertura del código. La medición de las métricas de cobertura del código evalúa la eficacia de las pruebas automatizadas para verificar la funcionalidad del código. Intente lograr una cobertura de prueba adecuada para minimizar el riesgo de defectos no detectados y mejorar la confiabilidad del código.
- . Mantener el código de prueba es importante para la continuidad y la confiabilidad de los resultados de las pruebas. Hay herramientas disponibles para ayudarle a mantener su código de prueba limpio y alineado con las mejoras y los cambios de código en su entorno.
La estabilidad y la calidad son posibles
Aprovechar la potencia y la agilidad de DevOps y los procesos de CI/CD no significa reducir la calidad de su software. Cuando integra las pruebas y la automatización en su ciclo de desarrollo, no solo verá una mayor velocidad asociada con estas metodologías, sino también más estabilidad y calidad.
Artículo traducido y adaptado del original en inglés escrito por Midrange Dynamics y publicado el 15 de julio de 2024 en techchannel.com (https://techchannel.com/devops/automation-and-testing-devops/)